
De estas doctrinas la más importante, por su desarrollo y popularidad, y la que concierne a este libro, es la astrología, alternativa a la verdadera ciencia que nosotros designamos con el nombre de astronomía.
De estas doctrinas la más importante, por su desarrollo y popularidad, y la que concierne a este libro, es la astrología, alternativa a la verdadera ciencia que nosotros designamos con el nombre de astronomía.
Comentamos el P.Ryl. 63, que es un diálogo astrológico entre el filósofo ateniense Platón y el profeta (mago, astrólogo) egipcio Peteesis, formado en Heliópolis. El papiro es un excepcional texto melotésico, (…)
Esto, que ya ocurrió en la Antigüedad, sería una constante en los tránsitos del saber astrológico de Grecia a los árabes y de éstos a Occidente. En efecto, cuando el Epínomis de Filipo de Opunte (y después Cicerón) trata el tema, (…)
O Espaço Astrológico é uma iniciativa singular e importante para a Astrologia Brasileira. Em todas as áreas, temos bibliotecas dedicadas e localizadas em um único local. Faltava isto à Astrologia (Carlos Fini).
Pues bien, en el caso de la astrología, si prescindimos del problema sobre los iniciadores legendarios (dioses como Prometeo o héroes como Heracles) de la adivinación astral, los tratados astrológicos cuentan (…)
En el libro VI de Fírmico Materno se han transmitido horóscopos individuales de varios personajes destacados de la cultura griega. El primero es de Demóstenes y la carta astral establecida para éste se aplica (…)
Te invoco a ti, que posees todas las formas y muchos nombres, bicorne diosa Mene, cuya imagen no conoce nadie, salvo el que hizo el cosmos entero, Iao, el que te configuró para los veintiocho esquemas del cosmos, (…)
El conocido pasaje de Vitrubio (Vitruvius) donde habla de la fundación de una escuela de astrología por parte de Beroso, sacerdote de Baal en la isla de Cos, ha servido para poner fecha de nacimiento a la astrología en (…).
Reúnem-se no volume em apreço dez trabalhos que estiveram na base do programa de um Curso realizado na Universidade de Málaga, em Setembro de 1988, sobre o tema “La astronomía y la astrologia (…).