
(…) para explicar la inserción de la simbología astrológica en la pieza, una hipótesis basada en la frecuencia con que en época imperial se representaba a Helios en el interior del círculo zodiacal, (…)
(…) para explicar la inserción de la simbología astrológica en la pieza, una hipótesis basada en la frecuencia con que en época imperial se representaba a Helios en el interior del círculo zodiacal, (…)
Para tanto, explica que a astrologia nos ajuda a decifrar os deuses no passado nos termos dos processos arquetípicos que eles representaram, (…), no mundo exterior da natureza e dos eventos, e no mundo interior de sentido da psique.
Presentación detallada e ilustrada de las miniaturas de tipo asrológico-mitológico incluídas en los ejemplares manuscritos originales de las obras de Alfonso X de Castilla.
Podemos afirmar que a descoberta da Astrologia se dá no momento em que o homem primitivo, ao levantar os olhos para o céu, ficou intrigado, enfeitiçado pela magia do brilho das estrelas.
Nas primeiras décadas do século XVI, a atenção de diversos homens de letras da Europa voltou-se massivamente para o tema dos limites da teoria da influência dos corpos celestes sobre o mundo sublunar. (…)
En la mitología griega Fanes (en griego antiguo Φανης Phanês, ‘luz’) es un dios nacido del huevo cósmico que dividieron Chronos y Ananké (la necesidad). Con frecuencia se le equipara al más antiguo Eros, (…)
Na astrologia contemporânea, o sistema de divisão por decanatos tem sido utilizado, em termos práticos, por um número reduzido de astrólogos, apesar do revival promovido por entusiastas da astrologia antiga e medieval (…)
Se cuentan por miles las imágenes conservadas del dios Mithras que la Antigüedad nos ha legado como exponentes del culto a esta divinidad por los romanos, desde el siglo I a.C. hasta el III d.C. (que es cuando alcanza su esplendor), (…)
Discurso Astrológico das Influências da Maior Conjunção de Júpiter e Marte, que Sucederá neste Ano de 1660, a 8 de Agosto, Observada e Calculada para o Meridiano desta Corte, Cabeça de Portugal.
Na pluralidade de intervenções do padre Antonio Vieira uma das zonas mais obscurecidas tem sido a sua faceta de astrólogo, apêndice forçoso do seu pendor profético, da sua insana busca pelos prognósticos de (…).
Tal como se conservan, los trabajos de Heracles no se narran en ningún lugar único, sino que deben ser recompuestos a partir de muchas fuentes. Ruck y Staples aseveran que no hay una forma única de interpretar los trabajos, (…)
Investigaremos la historia de Hércules a medida que pasaba por los doce signos del zodíaco. Comprobaremos que, en cada uno de ellos, expresaba sus características y lograba algún conocimiento nuevo sobre sí mismo.
Nessas histórias e nesses personagens, se revelam padrões de comportamento comum a toda a humanidade ou, dizendo de outra maneira, traduzem arquétipos – imagens psicológicas presentes no inconsciente (…).
Una de las Actas más interesantes es la que recoge una discusión del Emperador con su astrólogo Sadaranujan. La versión de Ben Barri está escrita en un verso de retórica alambicada y pleno de retrúecanos.