
(…) un magistrado que estaba enamorado de alguien y me enseñó una interrogación que le habían realizado sobre este asunto. En ella Capricornio era Ascendente y Marte se encontraba en él, Venus estaba en Escorpio (…)
(…) un magistrado que estaba enamorado de alguien y me enseñó una interrogación que le habían realizado sobre este asunto. En ella Capricornio era Ascendente y Marte se encontraba en él, Venus estaba en Escorpio (…)
Las efemérides anuales parecen surgir en Oriente en torno al siglo X, mientras que almanaques y ecuatorios se desarrollan en España a partir del siglo XI. En lo que respecta a las tablas astronómicas, su introducción (…)
El periodo histórico que más aporta la península ibérica a la astrología es con la dominación musulmana. Tal vez, este particular momento tan polémico para los historiadores, que siempre restaron (…).
Los números forman parte de los secretos de las palabras, así como las letras son parte de los secretos de las acciones. Los números encierran en el mundo de las criaturas humanas secretos y utilidades que dispuso (…).
Este tipo de materiales se encuentra frecuentemente en manuales astrológicos como el Tetrabiblos de Ptolomeo, el Tratado de Astrología Mundial de Ibn Nawbajt, las dos Introducciones a la Astrología de (…).
De cualquier modo, parecía que al-Ḍabbī era el primer astrólogo andalusí con obra conservada y que su cronología correspondía a fines del siglo VIII y principios del IX. Esto movió a Vernet a sugerir que (…)
En las siguientes páginas se traduce a una Iengua moderna el texto astrológico Selenodromio de David y Salomón. Este texto constituye un ejemplo de un género astrológico llamado Lunarium y de su (…).
En 1987 K. Lippincott y D. Pingree publicaron una primera edición latina junto a uma traducción inglesa del tratado bilingüe árabo-latino del siglo XV De imaginibus caelestibus, escrito originariamente por el andalusí (…)
Este artículo ofrece un estudio acerca de la visión que Sem Tob Ibn Falaquera tiene de la ciencia de las estrellas en el contexto de dos de sus principales obras, Resit Hokmah y Sefer ha-Mebaqqes.
Analisam-se os manuscritos astrológicos judaicos da Idade Média, rica fonte para o melhor entendimento da cultura medieval e da história da ciência. Em um primeiro momento, será feita a contextualização da astrologia na (…)
El astrólogo se puso inmediatamente a trabajar para satisfacer cumplidamente los deseos del monarca. Levantó una gran torre en lo más alto del palacio real (que estaba entonces situado en la colina del Albaicín), construida con piedras (…)
El Libro conplido en los iudizios de las estrellas es un tratado enciclopédico de astrología elaborado en la primera mitad del siglo XI por el astrólogo árabe Ali Ben Ragel, más conocido en el mundo latino como Abenragel.
El artículo presenta una visión general de los astrólogos que sirvieron en la corte de Carlos II, Carlos III y Blanca I de Navarra. Un cargo cortesano que unía la adivinación de hechos futuros con la práctica médica del momento.
Este trabajo estudia un horóscopo de interrogaciones para leer el pensamiento en los Husul al-maqasid wa-l-amal, un breve tratado de astrología política compilado por Ibn Masud ibn Farmiya en el norte de Africa hacia (…).
Hemos intentado evocar brevemente las emociones y las angustias que habrá suscitado el texto astrológico que motiva nuestro presente estudio entre los moriscos del siglo XVI que serían sus usuarios. El tratado, (…).