
Ahora bien, previamente hay que elevarse por encima de las esferas, atravesar el cosmos, purificando al alma de todas sus impurezas astrales, para llegar a la región del Hiperuranio platónico, (…).
Ahora bien, previamente hay que elevarse por encima de las esferas, atravesar el cosmos, purificando al alma de todas sus impurezas astrales, para llegar a la región del Hiperuranio platónico, (…).
El testimonio de las fuentes estudiadas, la mitad de ellas inéditas, reflejan las distintas recepciones del vocablo biyabāniyya y su configuración diferenciada en la astrología magrebí (…).
Los periodos de tiempo cíclicos asociados con conceptos astronómicos fueron utilizados en la primera astrología islámica como indicadores de las influencias celestes. Este artículo explora las características de este género astrológico (…).
En sus numerosas variantes, el quincunce constituye una figura clave de la cosmología azteca y se presenta como conjunción de dos elementos de órdenes distintos: el número y la forma.
Este tipo de materiales se encuentra frecuentemente en manuales astrológicos como el Tetrabiblos de Ptolomeo, el Tratado de Astrología Mundial de Ibn Nawbajt, las dos Introducciones a la Astrología de (…).
De cualquier modo, parecía que al-Ḍabbī era el primer astrólogo andalusí con obra conservada y que su cronología correspondía a fines del siglo VIII y principios del IX. Esto movió a Vernet a sugerir que (…)